Publicidad
Los Consejos Comunitarios de Desarrollo Urbano y Rural (Cocode) serán los encargados de elaborar los listados de beneficiarios para el programa de Apoyo Alimentario y Prevención del COVID-19. Según las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, quienes se reunieron ayer con Manuel de Jesús Rivera, diputado de Victoria, estos pasarán por cuatro filtros: una comisión municipal, el Registro Nacional de las Personas (Renap), programas sociales y Guatenóminas.
“Nos preocupa que esos listados sean manejados por los Cocode, ya que algunos de ellos están politizados”, refirió el congresista. El programa tendrá una inversión de Q700 millones y los alimentos serán adquiridos por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) para otorgar un millón de raciones.
Según los representantes del PMA, ellos serán los responsables de la compra, la entrega en las bodegas del Instituto Nacional de Comercialización Agrícola (Indeca) y la coordinación del transporte hacia las bodegas municipales, que serán definidas por los ministerios de Desarrollo Social y Agricultura.
A la fecha se contabilizan 230 mil beneficiarios en el programa Bono Familia, el cual otorgará Q1,000 por tres meses.
Publicidad
Aquí se muestra el primer vistazo a Space Jam: A New Legacy como una nueva escena de Godzilla vs. Kong.
Más de tres mil personas han acudido a albergues para no pasar la noche en las calles por la baja temperatura.
Vacíos por la pandemia de covid-19, los lugares turísticos más visitados del mundo continúan paralizados. Los profesionales del sector y las autoridades locales esperan una reactivación económica que se demora.
Publicidad