CGC redujo denuncias contra instituciones públicas durante 2019
Las entidades más denunciadas son municipalidades y Consejos de Desarrollo Departamental (CODEDE).
Publicidad
Las entidades más denunciadas son municipalidades y Consejos de Desarrollo Departamental (CODEDE).
La Contraloría General de Cuentas (CGC), redujo la cantidad de denuncias presentadas contra instituciones públicas, por la liquidación del Presupuesto General de la Nación 2019 y exámenes especiales, en comparación con el informe de 2018.
Este año planteó 127 denuncias, de las cuales 32 corresponden a la Auditoría por la liquidación del Presupuesto del año pasado y el resto por exámenes especiales; entre las instituciones denunciadas figuran 51 municipalidades. Mientras que el año, los auditores presentaron 229 denuncias en el Ministerio Público (MP).
La CGC indicó que, la cantidad de denuncias presentadas, se debe a que 83 acciones penales no se pudieron presentar ante el MP por amparos otorgados contra una disposición de la Contraloría que permite notificar los hallazgos por vía electrónica.
Estos detalles se dieron a conocer este jueves en la presentación de su informe de Auditoría a la Liquidación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado de manera virtual. En esta actividad la CGC detalló que durante el ejercicio fiscal 2019 se presentaron 3 mil 74 acciones legales.
Entre los hallazgos que realizó la entidad, los más señalados son las municipalidades y Consejos de Desarrollo Departamental (CODEDE), según indicó el subcontralor, José Alberto Ramírez.
Durante el informe se dio a conocer que se realizaron 554 auditorías del presupuesto de las diferentes instancias que administran fondos públicos.
La CGC realizó auditorías de tipo financieros, de desempeño y de cumplimiento de normas y leyes. Entre los hallazgos de cumplimiento de normas y leyes hay 2 mil 593 y hallazgos de control interno 481. Con un total de 3044 hallazgos.
El 51.02 por ciento del monto de las acciones legales corresponden a sanciones. El 1.06 a informes de cargo y el 47.38 por ciento a denuncias. Las otras instancias con más hallazgos son, educación, ciencia, cultura y deportes. Le siguen, salud, seguridad social, sector instituciones de apoyo y los fideicomisos.
Entre las que señaladas legalmente también se encuentra el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Publicidad
El dogmatismo y el fundamentalismo buscan capturar a esas mentes sedientas de alternativas inteligentes.
El principal mercado de exportación de la cocaína peruana es Europa, donde ingresa por puertos africanos y España, según las autoridades peruanas.
Publicidad