Caravana de vehículos para manifestar contra medidas para contener el COVID-19
Al menos unos 100 vehículos se dirigen del Obelisco hacia la zona 1 de la capital.
Publicidad
Al menos unos 100 vehículos se dirigen del Obelisco hacia la zona 1 de la capital.
Un grupo de personas realizan un recorrido en sus vehículos como protesta a las medidas de prevención y de un posible cierre general del país por el COVID-19. La caravana salió desde obelisco y se dirige a la zona 1 de la capital. Aproximadamente 100 automovilistas que se han sumado a esta protesta.
Los participantes colocaron banderas de Guatemala en los vehículos y algunos llevaban bocinas para reproducir el himno nacional durante el recorrido. Otras personas utilizaron altoparlantes para manifestar su preocupación ante la posibilidad de que el gobierno establezca restricciones de movilidad más severas y no permita la circulación vial y vehicular durante la semana. Actualmente, el Ejecutivo dispuso un cierre total los fines de semana, obligando a la población a permanecer en sus hogares.
Un grupo de personas salieron en sus vehículos en caravana desde el obelisco hacia la zona 1 capitalina como protesta a las medidas de prevención y de un posible cierre general del país por el COVID-19
Via: @facajabon_elP pic.twitter.com/V4NjrN91Jp— Lucero Sapalú (@Lsapalu_elP) May 28, 2020
Ayer, el presidente Alejandro Giammattei, dijo en cadena nacional que descarta un cierre del país luego de que se observó una reducción de casos en los últimos días. A inicios de la semana se reportaron más de 300 personas infectadas diariamente, mientras que desde el miércoles se han identificaron arriba de 100 casos nuevos.
Elementos de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República de Guatemala (SAAS) y la Policía Nacional Civil (PNC), mantiene el resguardo la Casa Presidencial ante el acercamiento del grupo de manifestantes.
Ruta bloqueada
Un grupo de motoristas mantiene un bloqueo en el kilómetro 141.5, en el ingreso al cementerio de San Jorge la Laguna, entre Panajachel y Sololá para exigir a las autoridades municipales que les permitan trabajar, según reportó el medio local Noti 5 Sololá.
Además, exigen exoneración de multas que les ha impuesto la Policía Municipal de Tránsito (PMT) para circular entre municipios porque consideran que es ilegal.
Los artesanos, vendedores y guías turísticos que no ha podido trabajar debido a la pandemia, aseguran que mantendrán el bloqueo hasta que escuchen sus peticiones y les permitan reiniciar labores.
Foto: Noti 5 Sololá
Publicidad
El gigante farmacéutico confirmó este viernes que habría retrasos en las entregas de las dosis confirmadas a raíz de obras en una planta de producción en Bélgica.
El juez Mynor Moto prometió a un grupo de abogados defender la Constitución y resolver en margen a la ley. Sin embargo, el funcionario judicial enfrenta varios señalamientos por obstrucción a la justicia y vínculos con personas vinculadas a casos de corrupción.
La primera dama se dijo “decepcionada y desanimada con lo sucedido la semana pasada”.
Publicidad