Aumento de casos afecta capacidad del Laboratorio Nacional de Salud
Los pacientes en el Parque de la Industria esperan hasta ocho días por los resultados.
Publicidad
Los pacientes en el Parque de la Industria esperan hasta ocho días por los resultados.
Pacientes internados en el área de atención moderada del Hospital Temporal del Parque de la Industria no permitieron ayer que les tomaran muestras de hisopados como una forma de protesta para que las autoridades de Salud habiliten el laboratorio instalado en el lugar y que se agilice la entrega de los resultados de las pruebas que actualmente pueden demorar entre cinco y ocho días.
En esta sección se encuentran migrantes que regresaron al país el 13 de abril pasado. Algunos de los pacientes superan los 50 días de estar internados en este centro. El grupo culpa al Laboratorio Nacional de Salud (LNS) por los atrasos en el envío de los resultados que han prolongado su estadía. Según testimonios, se han confundido o extraviado algunas muestras y reciben resultados inconclusos por lo que tienen que volver a pasar por el proceso.
También están molestos porque hace dos días se les entregó la certificación para abandonar el hospital a 26 personas que dieron negativo en una prueba. Pero la disposición cambió y ahora deberán esperar dos pruebas con resultados negativos para volver a sus casas.
Piden revisar protocolo
Una delegación de la oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) realizó ayer una visita al LNS debido a las denuncias de los pacientes. De acuerdo con la defensora de la Salud, Zulma Calderón, los atrasos se deben al aumento de la demanda por el incremento de casos que ha superado la capacidad instalada en el país. Al momento de la visita, a las 10:00 horas, al laboratorio ingresaron, desde otros departamentos, 250 solicitudes para análisis y tenían 1,200 pendientes.
Calderón dijo que es necesario que se revise el protocolo para el envío de muestras y resultados, desde que salen de las áreas de salud, pasan por el departamento de Epidemiología donde se considera que se ralentiza el traslado, hasta que regresa al centro donde se encuentran los pacientes.
Recomendó descentralizar el proceso para que los hospitales con la capacidad instalada puedan procesar las pruebas, especialmente en las regiones donde se reportan más casos.
Denuncias de pacientes
Los pacientes del hospital temporal del Parque de la Industria reportaron que no separan a las personas de reciente ingreso de aquellas que tienen varias semanas de estar internadas en este centro. También se quejaron de deficiencias en la entrega de alimentos porque aseguran que en ocasiones no reciben las raciones completas o no reciben bebidas.
Publicidad
El doctor Adolfo Mijangos nació el 8 de febrero de 1929 y murió el 13 de enero de 1971.
Otra orilla.
Publicidad