El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmó que la madrugada de este lunes, un hombre que dio positivo por COVID-19 que estaba internado en el Hospital San Vicente, zona 7 de la capital, salió del centro sin autorización médica. La cartera presentó una denuncia y notificó a la Policía Nacional Civil (PNC) para que inicie un operativo de búsqueda. Las autoridades indicaron que reforzarán la vigilancia en el lugar. Instalarán cámaras y aumentarán la seguridad interna.
El paciente es un indigente que ingresó la semana pasada, junto a un grupo de 22 personas en situación de calle que se encontraban en el albergue Puertas de Esperanza, zona 8 de la capital. La directora del refugio, Jomara Pinera, informó la semana pasada que cuatro de sus trabajadores también se infectaron.
En el hospital se habilitó un área de aislamiento con 40 camas. Actualmente, en el centro se atienden a 23 personas con COVID-19. Se asignaron dos personas para atender a los pacientes en turnos de 24 horas. Los médicos y enfermeros solicitaron una reunión con el director del centro, Juan Manuel de Jesús de León, para pedir que les permitan trabajar en equipos de ocho personas, con rotaciones cada siete horas.
También piden que se les mejore el equipo de protección. El personal utiliza una bata descartable, mascarilla y un gorro, pero ellos buscan que se les entreguen overoles. “Las condiciones son inhumanas porque los trajes son de nylon y te hace que sudes bastante. Las persona que cubrieron el último turno salieron en malas condiciones. No podían ir a comer y usar los sanitarios”, relató el enfermero Denis Chonay.
El personal integrado por 170 personas advirtió que tomarán el hospital si las autoridades no atienden a sus peticiones. También buscan que se mejore la vigilancia de los pacientes. Según Chonay, los indigentes que fueron internados, ingresaron marihuana al centro.
Actualmente, en el hospital también están internadas 90 pacientes por otras patologías. En el centro se atienden a personas con tuberculosis aguda y crónica, Tuberculosis multi-Resistente a los fármacos, fibrosis pulmonar, cáncer pulmonar y con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).