Publicidad
El presidente Alejandro Giammattei emitió su opinión sobre cómo ve las relaciones con Estados Unidos (EE. UU.) durante esta pandemia. El mandatario dijo que “Guatemala es aliado de Estados Unidos, pero Estados Unidos no es aliado de Guatemala. No nos tratan como un aliado”, expresó el mandatario durante un foro virtual organizado por el centro de análisis Atlantic Council con sede en Washington D.C.
El Presidente añadió que la deportación de guatemaltecos contagiados por COVID-19 había puesto es serios problemas al país y cargado al sistema de salud. “Le puedo decir que no hemos sido tratados de una forma bondadosa por parte de Estados Unidos respecto a los deportados. Entendemos que EE. UU. quiere deportar gente, lo que no entendemos es que nos manden los vuelos todos contaminados”, dijo el mandatario y agregó que pese a esta situación el país norteamericano no ha donado respiradores o mascarillas como lo ha hecho con otros países.
Responde a declaraciones
La embajada de EE. UU en Guatemala respondió a las declaraciones de Giammattei por medio de un comunicado de prensa. Según la sede diplomática, en abril EE. UU. comprometió US$2.4 millones para mitigar la propagación del brote de COVID-19 en Guatemala. También mencionó que el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ha brindado apoyo técnico al Laboratorio Nacional de Salud.
“Estados Unidos está comprometido con la salud y la prosperidad del pueblo guatemalteco. Estamos trabajando en asociación con el gobierno de Guatemala para combatir el brote de COVID-19”.
Luis Arreaga, embajador de Estados Unidos.
Publicidad
Antes apodado el “Trump checo” por su fortuna, la cuarta más importante del país según la revista Forbes, Babis calificó el jueves el asalto del Capitolio de “ataque sin precedentes contra la democracia”.
El 31 de diciembre de 2020 los magistrados suplentes favorecieron al exparlamentario.
Twitter y Facebook bloquearon temporalmente las cuentas del presidente Trump.
Publicidad