Publicidad
La reunión convocada por la Oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) para que el Ministro y los viceministros de Salud, así como los directores de los dos hospitales de referencia del país conocieran las demandas de los médicos que atienden las unidades para tratamiento del COVID-19 se realizó sin la presencia de las autoridades.
Ayer, los médicos del Hospital General San Juan de Dios presentaron una carta al director de ese centro, en la que exponen la falta de instrumentos y equipo para atender a los pacientes con coronavirus.
Los galenos reconocen el avance en la provisión de insumos de protección personal, pero señalaron otras falencias, como la ausencia de protocolos que alcancen a todo el personal del hospital, y que consideran son necesarios para evitar contagios.
En el intercambio, mediante una plataforma digital, participó el PDH Jordán Rodas; la defensora de la Salud, Zulma Calderón; la procuradora adjunta, Claudia Maselli, y tres médicos del San Juan de Dios.
Los hospitales nacionales comenzaron a atender pacientes con COVID-19 luego del colapso del Hospital de Especialidades de Villa Nueva y del Hospital Temporal del Parque de la Industria.
Publicidad
Trump y Biden apoyaron ayer a sus candidatos en vísperas de una crucial elección al Senado, que tendrá impacto en el gobierno del mandatario demócrata.
El sitio web The Pudding desarrollo una Inteligencia Artificial que juzga tu gusto musical.
Tomado de Marketers by Adlatina
Publicidad