Trabajadores de la SBS señalan falta de protocolos
El personal del albergue de Nuestras Raíces denuncia abandono y violencia psicológica, pese a estar en primera línea de asistencia a adolescentes migrantes no acompañados.
Publicidad
El personal del albergue de Nuestras Raíces denuncia abandono y violencia psicológica, pese a estar en primera línea de asistencia a adolescentes migrantes no acompañados.
Trabajadores del hogar Nuestras Raíces, en Quetzaltenango, denuncian la falta de protocolos de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) para la asistencia de adolescentes migrantes no acompañados. A principios de mayo, cinco jóvenes fueron diagnosticados con COVID-19, y los trabajadores se enteraron sin ninguna contención psicológica y sin saber cómo proceder. Supieron de los contagios porque un colega de la Procuraduría General de la Nación (PGN) les dijo que iba a hacerse el hisopado, porque entre los adolescentes había casos positivos. El equipo de Nuestras Raíces recoge a los adolescentes para llevarlos al hogar donde toman un baño, se visten con ropa limpia y comen. Ya instalados, las psicólogas y trabajadoras sociales los entrevistan para tener datos que les permitan reunirlos con sus familias. Al filo de la jornada del 6 de mayo, los trabajadores fueron enviados a aislamiento en casa, sin ningún apoyo. Uno de ellos fue diagnosticado con
Publicidad
Publicidad