Movilidad aumentó en el país previo al cierre de tres días
Los guatemaltecos incrementaron su movilización y visitas a parques, supermercados y lugares de trabajo.
Publicidad
Los guatemaltecos incrementaron su movilización y visitas a parques, supermercados y lugares de trabajo.
Google realizó un nuevo reporte sobre la movilidad en Guatemala el 9 de mayo, ocho días antes de que el presidente Alejandro Giammattei cerrara el país durante tres días. Según los datos recabados por esta empresa de tecnología, la movilidad aumentó en el país en comparación con el 29 de marzo, que fue la primera vez que se emitió este tipo de reporte.
Los registros de movilidad de las personas son detectados por medio de Google Maps u otras aplicaciones en las que los usuarios permiten a esa compañía conocer su ubicación. Los datos indican que los guatemaltecos incrementaron en 17 por ciento los viajes a sus lugares de trabajo, aun así esta situación es considerada baja en relación al estilo de vida que había en el país antes del 13 de marzo, que fue cuando se confirmó el primer caso de COVID-19.
El reporte también indica que las personas aumentaron en un 18 por ciento las visitas a tiendas, cafeterías y restaurantes con autoservicio. Hubo un leve aumento del nueve por ciento de los viajes y visitas que las personas realizaron a los supermercados y farmacias.
Otro gran aumento de movilidad ocurrió en las visitas a parques y espacios públicos. Los datos recabados por Google indican que se incrementó en un 12 por ciento la presencia de los guatemaltecos en estos lugares.
Las causas
El incremento de movilidad se generó pese a que durante la Semana Santa el país estuvo cerrado y se limitó por primera vez la circulación entre departamentos. Sin embargo, esta restricción se levantó y también se hizo más flexible el horario del Toque de Queda, lo cual dio cuatro horas más de libre locomoción.
Luego se impuso el uso obligatorio de mascarilla, por lo que las personas empezaron a salir más a las calles utilizándolas como medida de protección y prevención al COVID-19.
Después de la fecha del reporte en mención, los casos de personas con COVID-19 aumentaron, porque el lunes 12 de marzo se registraban más de cien infectados por día.
Dos días de cierre
Actualmente, la movilidad entre departamentos se encuentra prohibida; sin embargo, la libre locomoción volvió esta semana tal y como estaba durante de los primeros días de mayo. El presidente Alejandro Giammattei anunció que el 23 y 24 de mayo el país estará cerrado nuevamente.
Publicidad
Costa Rica deportó en 2020 a 580 personas, de las cuales a 34 se señaló por tener vínculos con las pandillas centroamericanas.
Un grupo de diputados promueven juramentar a Mynor Moto como magistrado de la CC en la sesión de este martes.
Publicidad