AC denuncia al Ministro de Salud por retención de información pública
La organización señala a Hugo Monroy de no resolver una petición de datos no sensibles relacionados al COVID-19.
Publicidad
La organización señala a Hugo Monroy de no resolver una petición de datos no sensibles relacionados al COVID-19.
Acción Ciudadana (AC) presentó ayer una denuncia ante el Ministerio Público en contra del ministro de Salud, Hugo Monroy, por el delito de retención de información pública, ya que la cartera no proporciona datos relacionados con el manejo de la emergencia por el COVID-19.
La organización indicó que hicieron varias solicitudes de información respecto de la pandemia, que no se pueden considerar sensibles o de riesgo para los pacientes, como el número de personas contagiadas y en cuarentena detallado por regiones, departamentos y municipios; número de personas infectadas que ingresaron del extranjero, los casos considerados como comunitarios y el número de pruebas efectuadas por sectores.
Sin embargo, AC informó que el Ministerio de Salud no atendió a las solicitudes, violando el derecho de acceso a información y derechos fundamentales a la vida y salud de la población, ya que la falta de transparencia en el manejo de la emergencia sanitaria y el gasto público agravan aún más las dificultades que se viven a nivel local y nacional, considera AC.
Agotan plazos
Eddie Cux, presidente de AC, explicó que el Ministerio de Salud pidió una prórroga para responder a una solicitud de información pública que hicieron el 31 de marzo pasado, pero entregó los datos requeridos en el plazo de diez días obligatorios. El 5 de mayo presentaron un recurso de revisión que tampoco fue resuelto por la máxima autoridad de la cartera.
Cux agregó que algunas áreas de salud de los departamentos y gobernadores también se rehúsan a entregar información pública a integrantes de comisiones de auditoría social que funcionan en el interior del país. Además, recibieron quejas de periodistas a quienes no les han resuelto sus dudas.
Presentan amparo
Acción Ciudadana también presentó un amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para solicitar que se ordene al Ministerio de Salud entregar la información requerida y que sea publicada de forma proactiva en su página web.
Publicidad
Publicidad