Adultos en asilos sufren de estrés por la cuarentena
Algunos hogares de ancianos están en riesgo debido a la falta de donaciones y escasez de personal.
Publicidad
Algunos hogares de ancianos están en riesgo debido a la falta de donaciones y escasez de personal.
La mayoría de sus miradas reflejan tristeza, aunque intentan esbozar una sonrisa. Otros, en cambio, se pasan los días absortos en sus pensamientos. Los adultos mayores representan el grupo de edad más vulnerable durante la pandemia, por lo que lo que las restricciones del distanciamiento social ha sido aplicadas al máximo para ellos, especialmente para los que viven en situación de asilo. El encierro ha provocado complicaciones en algunos ancianos, como estrés o depresión. Al mismo tiempo, en varios de los asilos se cuenta con menos personal de apoyo y voluntariado. Mientras que los recursos económicos han comenzado a escasear desde que comenzó la crisis sanitaria. Personal limitado Ángelo Fernández administra el hogar Casa mis Abuelos en Ciudad Vieja, Sacatepéquez. Atiende a 14 personas de escasos recursos, en las edades de 67 a 94 años. El hogar funciona con donaciones y voluntarios. Pero, en las últimas semanas, ha funcionado con
Publicidad
Publicidad