Salud se escuda en COVID-19 para no confirmar datos de desnutrición en el país
Los registros preliminares del gobierno dan cuenta que van 20 niños fallecidos por desnutrición aguda, pero argumentan falta de tiempo para confirmar los datos.
Publicidad
Los registros preliminares del gobierno dan cuenta que van 20 niños fallecidos por desnutrición aguda, pero argumentan falta de tiempo para confirmar los datos.
La cantidad de niños con desnutrición aguda en Sololá se incrementó seis veces este año, en comparación con los datos de 2019. En El Progreso y San Marcos los casos se quintuplicaron; mientras que en Quetzaltenango, Escuintla y Suchitepéquez aumentaron cuatro veces, según el Sistema de Información Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Siinsan) que actualizó sus registros hasta el 25 de abril, después de cuatro meses de atraso.
Según el Siinsan, hasta la semana epidemiológica 17, en todo el país se contabilizaron 13 mil 740 casos. Sin embargo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) indicó que los datos son “preliminares”, porque están sujetos a confirmación en las Áreas de Salud. Durante el mismo periodo del año pasado, se confirmaron 4 mil 575 casos, de acuerdo con el MSPAS, lo que supone un aumento del 200 por ciento para este año.
La cartera de Salud no actualizó la cantidad de menores fallecidos a consecuencia de la desnutrición. Pero el jefe del Departamento de Epidemiología del MSPAS, Manuel Sagastume, informó a elPeriódico que hasta el momento existen “20 casos sospechosos”.
Al cuestionarle por el tiempo que se tardará el Ministerio en confirmar esos datos, Sagastume respondió: “El mismo tiempo que usted calcule que pueda demorar el problema con el COVID-19. Hay incertidumbre, estamos muy ocupados con esta emergencia. Estamos buscando el tiempo y el espacio sobre todo a nivel local, porque esa investigación no la hacemos nosotros”.
Lo que nadie quiere responder
Cuando se le preguntó al jefe de Epidemiología si existe relación entre el incremento de casos por desnutrición aguda y el COVID-19, dijo que respondería después y cortó la llamada. También se buscó una explicación de la secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Maritza Méndez, pero la encargada de Comunicación dijo que no responderían porque ese tema le corresponde a Salud.
“Vamos a organizar una búsqueda activa de casos de desnutrición aguda porque tememos que la situación actual (el coronavirus) podría estar provocando más”, dijo ayer Méndez en una conferencia de prensa.
*Con información de Geldi Muñoz.
Publicidad
Sigue sin restablecerse la integración de Centroamérica.
El Manchester United perdió el liderato de la Premier League al caer este miércoles en Old Trafford por 2-1 con el Sheffield United, colista del campeonato y que hasta ahora sólo había ganado un partido.
El excongresista es señalado de cuatro delitos, aunque su proceso fue anulado por una Sala de Apelaciones.
Publicidad