Publicidad
La Asociación Guatemalteca de Enfermedades Infecciosas (AGEI) hizo 13 recomendaciones al presidente Alejandro Giammattei, durante una reunión en Casa Presidencial. Estas se concentran en solicitar que se mantengan las restricciones de circulación después de las 18:00 horas, que siga la suspensión del transporte colectivo, que todavía no abran algunas empresas, así como que se realicen más pruebas de COVID-19.
Según la vicepresidenta de la AGEI, Alicia Chang, estas medidas se deben mantener por lo menos hasta después de la primera quincena de mayo, sin embargo, lo ideal sería que duren hasta que culmine la tercera semana de este mes.
Las siguientes fases
Chang explicó que culminada esa fecha se deben implementar medidas para una forma gradual de apertura a centros comerciales y permitir el ingreso de solo el 50 por ciento de la capacidad del lugar, dejar reglamentado el uso de la mascarilla y que las tiendas tengan disponible alcohol en gel y limpien de manera frecuente.
A esa fecha ya podrá funcionar el Transmetro. En esta etapa no recomienda que circulen los buses rojos.
Cuando el número de contagiados se reduzca y la línea de medición se cruce con la de los recuperados, el nivel de contagio será menor, por lo que se podría llegar a la última fase, en donde ya se podrían abrir fronteras y hacer eventos masivos, indicó.
Publicidad
Vacíos por la pandemia de covid-19, los lugares turísticos más visitados del mundo continúan paralizados. Los profesionales del sector y las autoridades locales esperan una reactivación económica que se demora.
Hasta ahora se han emitido, en toda la provincia, 740 multas por infracciones del toque de queda, según datos oficiales.
Hay que poner atención con todo lo que sucede en torno a las redes sociales. Facebook, Twitter y demás, se vuelven poderes supranacionales y de control.
Publicidad