Publicidad
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó ayer que las deportaciones de guatemaltecos desde Estados Unidos (EE.UU.) se detendrán esta semana. La Cancillería informó que esto se debe a la nueva disposición del presidente, Alejandro Giammattei, de no permitir la movilización a departamentos a donde no se es originario.
Según el Minex, no es seguro que esta medida continúe la próxima semana, esto pese a que la alerta sanitaria por el brote de COVID-19, se encuentra entre las causas que llevaron a detener los vuelos de deportación.
Contagios
El 26 de marzo arribó a Guatemala un vuelo proveniente de Mesa, Arizona. En ese vuelo se trasladó a un hombre de 29 años originario de Totonicapán, quien dos días después de haber sido deportado al país presentó síntomas y dio positivo a la prueba de COVID-19.
El viernes 3 de abril se informó que otro hombre de 41 años originario de Suchitepéquez, que vino a Guatemala en ese mismo vuelo, también está contagiado por Covid-19.
Mauricio Claver-Carone, asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, negó que se deporte a personas contagiadas con coronavirus, ya que en los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se hacen los exámenes y evaluaciones a los detenidos.
Publicidad
Según el MP, Edwin de Jesús Escobar López es el presunto responsable por el doble crimen.
Médicos panameños en la primera línea de combate contra el covid-19 denunciaron haber quedado fuera del plan de vacunación, mientras se ha privilegiado a otros funcionarios.
Es posible frenar la migración con mayor inversión social.
Publicidad