Continúan reportes de oficinas de contac center y BPO que no tienen medidas de seguridad
“Nos dicen que si faltamos nos van a descontar los días o nos cuenta como parte de las vacaciones”, relató uno de los colaboradores.
Publicidad
“Nos dicen que si faltamos nos van a descontar los días o nos cuenta como parte de las vacaciones”, relató uno de los colaboradores.
Los trabajadores de un call center ubicado en la zona 10 de la capital denunciaron este miércoles que continúan llegando a trabajar sin medidas de prevención por el COVID-19 en sus áreas.
El centro de atención médica de un call center, está cerrado y el médico del lugar no está atendiendo. El termómetro del lugar no funciona y no se está llevando a cabo la limpieza de manera correcta.
“La única medida nueva de prevención, es que dejemos un escritorio libre pare evitar contagio” aseguró uno de los trabajadores.
El colaborador destacó que las empresas han contemplado el trabajo desde casa, pero exigen requisitos con la que todos no cuentan, como 10 megas de internet desde sus casas.
“El transporte es lo único que han mejorado, porque lo demás ya estaba allí, por ejemplo, el alcohol en gel” detalló.
“Un compañero tenía gripe y tos, lo llevaron con el doctor del call center y dijeron que no estaba atendiendo, nos dicen que si faltamos nos van a descontar los días o nos cuenta como parte de las vacaciones” resaltó un trabajador.
La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) y el diputado Román Castellanos de la Bancada Semilla, como parte de la Comisión de Trabajo del Congreso de la República, solicitaron al Ministerio de Trabajo realizar las inspecciones en los call center para garantizar los derechos de los trabajadores.
Como parte de las acciones para contribuir con los trabajadores, el diputado creo una herramienta para que las personas puedan realizar sus denuncias laborales. https://bit.ly/3aZ8vEu
Por parte de autoridades se solicita una inspección al área de trabajo de los call center para verificar la situación de los trabajadores.
A través de un comunicado el sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, detalló, que comprende la crisis por el COVID-19, asegura que ha dado prioridad a las instrucciones del Gobierno, en la que autoriza la operación de las empresas de la industria, bajo las reglas de prevención del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSAP). Detalla el comunicado que desde hace varias semanas trabajan en la prevención.
Publicidad
El apagón informativo de Facebook se produce pocos días antes de la implantación de la vacuna contra el covid-19 en Australia y preocupa que los mensajes oficiales sobre la salud se vean ahogados por los de los antivacunas.
La Fiscalía contra la Corrupción también analiza solicitar la detención del exjuez Mynor Moto quien habría incurrió en retardo en las acciones del caso Libramiento de Chimaltenango.
La iniciativa surgió de la coordinación entre dos favelas de Río de Janeiro, dos de Sao Paulo y seis de otras regiones de Brasil, que formaron un “G10 de las Favelas” para impulsar diversos proyectos
Publicidad