Presidente pide a la CSJ y al MP que casos penales de impuestos sigan otra vía
Giammattei dijo que hay casos penales que se pueden resolver por la vía administrativa.
Publicidad
Giammattei dijo que hay casos penales que se pueden resolver por la vía administrativa.
El presidente Alejandro Giammattei explicó a un grupo de empresarios de la Cámara de la Construcción su propuesta de sacar de procesos penales casos sobre incumplimiento de pago impuestos de parte de empresarios.
“Le pedí al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y a la jefa del Ministerio Público (MP) que agarráramos todos esos juicios que hubo, una persecución estúpida en contra de los empresarios desde la SAT y que metieron a un montón de empresarios a la cárcel. El reto que lancé a la Corte y al MP es que agarremos todos esos casos y que los saquemos de la órbita judicial. Hagamos que el empresario pague impuestos que están en deuda. Quitemos los procesos, démosles facilidades de pago”, dijo el Presidente a los empresarios de la construcción, quienes respondieron a sus palabras con un aplauso.
Según Giammattei, Q2 millardos en deuda de impuestos se encuentran en casos judiciales que, si se resuelven por otra vía, se podría beneficiar con el 25 por ciento de esos recursos a la CSJ.
El mandatario aclaró que su propuesta no incluye a todos los casos penales y judiciales en los que están involucrados empresarios. Giammattei explicó que solo se refiere a los procesos que debieron haberse resuelto por la vía administrativa, sin necesidad de llegar a los tribunales de justicia. El mandatario no dio detalles de estos casos.
Respuesta
El MP emitió un comunicado en el que recordó que “de conformidad con la Constitución y la Ley Orgánica, el MP es una entidad autónoma y es el ente encargado de la persecución penal y de hacer cumplir la ley, por lo que todas las investigaciones deben seguir su curso hasta que se determine la comisión o no de un delito”.
El presidente de la Asociación Guatemalteca de Jueces por la Integridad, Carlos Ruano, recordó que el Artículo 203 de la Constitución consigna que “ninguna otra autoridad podrá intervenir en la administración de justicia” y que “nadie debe intervenir o influir indebidamente en los procesos judiciales”.
Al cierre de esta edición, el OJ no emitió ningún pronunciamiento.
Presentará reformas constitucionales
El Presidente anunció que presentará reformas constitucionales. “Guatemala, como país, tiene problemas muy serios y uno de ellos se llama Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelaciones”, dijo el mandatario, quien añadió que estas modificaciones a la Constitución habían sido elaboradas por un grupo de asesores, aunque no especificó quiénes.
Publicidad
El RB Leipzig se colocó líder provisional en la Bundesliga gracias a su victoria por 1 a 0 en el terreno del Stuttgart, este sábado en la 14ª jornada, en el día del arranque futbolístico del año 2021 en Alemania.
Ante el violento asalto al Capitolio por partidarios de Trump el 6 de enero, Washington tomó medidas los últimos días y parece un campamento atrincherado, con bloques de hormigón y alambres de púas.
Sin Filtros
Publicidad