Ejecutivo declara Estado de Calamidad Pública por coronavirus
Giammattei pidió al Legislativo aprobar de urgencia nacional un préstamo de US$200 millones del Banco Mundial para poder afrontar la enfermedad.
Publicidad
Giammattei pidió al Legislativo aprobar de urgencia nacional un préstamo de US$200 millones del Banco Mundial para poder afrontar la enfermedad.
El presidente Alejandro Giammattei declaró Estado de Calamidad Pública en el país por 30 días para prevenir casos de COVID-19 o coronavirus. De acuerdo al mandatario, esto permitirá al gobierno ser más efectivo en la actuación de la seguridad sanitaria de la nación.
El mandatario firmó, junto a su Gabinete de Ministros, el decreto que se publica hoy en el diario oficial. Además, envió la petición al Congreso para que lo apruebe lo antes posible. El Ejecutivo tomó la decisión luego que los diputados aprobaron el punto resolutivo 02-2020 para recomendar al presidente el Estado de Calamidad.
En ese punto, el Legislativo pidió activar “estrategias de prevención, contención y respuesta al coronavirus” que ha afectado a varios países a nivel mundial. Además, mantener una comunicación eficaz con la región latinoamericana para generar un cordón sanitario, señala el documento.
Giammattei insistió en que aún no se presentan casos de coronavirus en el país. Sin embargo, la medida permitirá al Ejecutivo pedir a las aerolíneas aéreas no trasladar a personas de países con casos de COVID-19.
Acciones
Otra de las disposiciones será la impresión de material de prevención para distribuirlo en los centros educativos públicos y privados que serán impresos en la Tipografía Nacional. Además de audios, videos y material gráfico para distribuirlo a nivel nacional.
Se informó que serán priorizadas 788 escuelas que se encuentran a menos de 10 kilómetros de la frontera con México. Desde ayer, los estudiantes recibieron un donativo de alcohol en gel para mantener normas de higiene.
Asimismo, el Presidente mencionó que con el Estado de Calamidad regulará el precio de ventas de las mascarillas en los comercios para no permitir el incremento del valor y acaparamientos.
Urgencia Nacional
Giammattei solicitó al Congreso que apruebe, de urgencia nacional, un préstamo del Banco Mundial por US$200 millones para poder afrontar la enfermedad de ser necesario. Los fondos cuentan con una opción de desembolso por catástrofes para dar respuesta inmediata a eventos de alto impacto.
Primeras donaciones
En conferencia de prensa, el Presidente ordenó a la Conred recibir todas las donaciones para que sean almacenadas y distribuidas al Ministerio de Salud. Hasta ahora, el país ha recibido cien colchones y almohadas que serán utilizados para la creación de centros de atención. Se espera que ingresen 2 mil 900 más en las próximas semanas.
Publicidad
La exacerbación de la corrupción en el sistema legal del país, confirmó que está diseñado para la prevalencia de este flagelo, el cual, origina una fábrica de pobreza e inmigración.
Publicidad