
Larry Holifield, ex oficial de la Agencia Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) para Centroamérica y México.
“Mi experiencia en Centroamérica trabajando con la policía y las instituciones de justicia no es buena… Los Estados Unidos ha invertido mucho dinero en ayudar a nuestros vecinos. Pero en Guatemala es difícil, porque se gastaba mucho dinero en fortalecer (la seguridad y justicia), pero cada vez que estábamos cerca de lograr algo, aparecía un político, al cual se le estaba afectado sus intereses, y cambiaba todo. Los gobiernos no van enfrentar este problema solos, porque no es voluntad solo de ellos, sino que también se necesita de la voluntad de la gente”.

Richard Glenn, actual subsecretario de Estado adjunto de Estados Unidos en la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL, por sus siglas en inglés).
“El dinero siempre es puesto como el principal problema. Las autoridades siempre dicen que no tienen los suficientes recursos… Hay que hacer un consenso nacional de construir instituciones fuertes. Se obtiene por lo que se paga. Vamos a apoyar, pero debe haber voluntad política. Si se invierta en seguridad y en el sistema de justicia esto dará un buen resultado en el área económica”.