Ejecutivo busca recuperar categoría 1 para los aeropuertos del país
Una misión de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. evaluará las condiciones y procesos del entorno aéreo en Guatemala.
Publicidad
Una misión de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. evaluará las condiciones y procesos del entorno aéreo en Guatemala.
El presidente Alejandro Giammattei y el embajador de los Estados Unidos (EE.UU.) Luis Arreaga firmaron un acuerdo que permitirá que una misión de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) trace una hoja de ruta para que Guatemala cumpla de nuevo con los requisitos necesarios para obtener la categoría 1.
Esta certificación garantiza que los aeropuertos del país cumplen con regulaciones internacionales sobre seguridad, vigilancia, sanciones, capacitación, tecnología y actualización de procedimientos.
En la firma del convenio también participaron la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (Cocesna) y Aeronáutica Civil.
La embajada de EE.UU. manifestó que Guatemala será el primer país miembro de Cocesna, en reforzar la supervisión de la seguridad aérea y asegurar la supervisión de las compañías aéreas comerciales para que cumplan con las normas internacionales.
Según detalló Giammattei este convenio también mejorará la categoría de los aeropuertos y ampliará las posibilidades que una aerolínea guatemalteca llegue a destinos estadounidenses.
El mandatario añadió que se incrementará el turismo, el comercio y la conectividad entre ambos países.
Excluido
En agosto de 2018, el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) fue excluido de la lista de terminales aéreas ubicados en las categorías 1 y 2 de la FAA.
La categoría 1 le fue otorgada al AILA, después de que en 2005 el Gobierno erogó más de Q700 millones para remodelarlo; sin embargo, el retiro de la lista de la FAA fue inminente porque Guatemala por llevar más de cuatro años sin tener una compañía aérea que preste servicios de transporte hacia EE.UU. y el mal estado de la infraestructura aérea.
Publicidad
Después de tres años prófugo, las autoridades lograron su detención.
Cienfuegos, general en retiro que fue ministro de Defensa en la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), fue detenido el 15 de octubre en Los Ángeles y repatriado el 18 de noviembre tras un acuerdo entre ambos países.
Publicidad