Edmund Mulet deja el partido Humanista
El expresidenciable anunció este viernes su separación de la agrupación política.
Publicidad
El expresidenciable anunció este viernes su separación de la agrupación política.
Edmund Mulet anunció su separación del partido Humanista que lo postuló a la presidencia en las elecciones generales realizadas el año pasado.
El excandidato publicó un comunicado para informar que se desliga de la agrupación política por diferencias con los diputados de la bancada Humanista.
1/4Me desligo del Partido Humanista tras los hechos recientes. Muchas gracias a todos los ciudadanos que nos otorgaron más de medio millón de votos de confianza y a todos los compañeros, activistas y afiliados que trabajaron incansablemente por nuestros ideales. pic.twitter.com/kVYwTzMeJU
— Edmond Mulet (@Edmondmulet) February 28, 2020
Luego de que diputados de la bancada Humanista, apoyaron la aprobación de las reformas a la Ley de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Mulet pidió al presidente Alejandro Giammattei vetar la normativa.
“Aunque es necesario regular, su origen espurio, la manipulación para su aprobación, el contenido que viola los derechos fundamentales, nos lleva al camino riesgoso del autoritarismo. Diputados fueron sorprendidos en su buena fe” manifestó el expresidenciable.
Presidente Giammattei, hay que vetar la ley de ONGs. Aunque es necesario regular, su origen espurio, la manipulación para su aprobación, el contenido que viola los derechos fundamentales, nos lleva al camino riesgoso del autoritarismo. Diputados fueron sorprendidos en su buena fe
— Edmond Mulet (@Edmondmulet) February 12, 2020
Ayer, Giammattei avaló la legislación que da al Estado mayor control sobre las ong y de acuerdo con algunas entidades nacionales e internacionales limitaría la libertad de reunión que tiene la población.
En la publicación de este viernes, Mulet recordó a los diputados del Partido Humanista que la visión de la agrupación se basa en principios de honradez y transparencia que deben guiar su accionar en el Congreso.
“Es imperdonable traicionar a un pueblo que sufre de hambre y miseria, un pueblo que delegó su poder por medio de su voto y confió. A ese pueblo nos debemos y por ese pueblo seguiré firme en mi misión de trabajos, con mis valores intactos”.
Publicidad
Publicidad