Conred se declara en alerta amarilla institucional por casos de COVID-19 en países de América
Activaron un Protocolo por Amenazas Sanitarias por casos del nuevo coronavirus en la región.
Publicidad
Activaron un Protocolo por Amenazas Sanitarias por casos del nuevo coronavirus en la región.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró esta tarde por medio de un comunicado, alerta amarilla institucional en cumplimiento al mandato de coordinar acciones de prevención debido al incremento de casos de Coronavirus COVID–19.en países cercanos a Guatemala y en el mundo.
Este viernes, México confirmó que un joven dio positivo al contagio con el nuevo coronavirus. Además, tienen otro caso sospechoso y están a la espera de los resultados del análisis.
Con esta medida Conred establecerá vigilancia y monitoreo continuo de la amenaza sanitaria que el virus presenta para el país, activando el Protocolo por Amenazas de Eventos Sanitarios y manteniendo una comunicación permanente con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Asimismo, la entidad también estará en constante contacto con sus unidades regionales con el fin de recordar a las autoridades territoriales la importancia de mantener un monitoreo del área de salubridad en sus localidades.
Las autoridades indicaron que cuentan con el Plan Nacional de Respuesta (PNR), el cual está diseñado para actuar de una manera eficaz ante situaciones de Riesgo, Emergencia o Desastres (RED), estableciendo esquemas estratégicos y tácticos.
📌En caso de presentarse el #Coronavirus en Guatemala, esta es la forma adecuada de usar mascarilla.
👉🏼Retuítea👈🏼 pic.twitter.com/xT3UVpETUF— CONRED (@ConredGuatemala) February 28, 2020
El plan mencionado, desarrolla procesos de respuesta, priorizando las competencias interinstitucionales a fin de reducir el impacto de fenómenos naturales y provocados en Guatemala.
La Secretaría Ejecutiva de la Conred, indicó que apoyan las acciones del Ministerio de Salud, principalmente en compartir las recomendaciones para la población.
Como medida de información la institución creó un video para que los guatemaltecos conozcan los síntomas de la enfermedad y otro donde explican quiénes y cómo deben usar las mascarillas.
Publicidad
Una estrella de mar sana se presenta en el laboratorio de Ian Hewson. Las estrellas de mar a lo largo de la costa del Pacífico no son tan afortunadas, ya que grandes cantidades de materia orgánica pueden robarles la capacidad de respirar. – IAN HEWSON LABORATORY
Según el informe de la cartera, estos centros públicos no cuentan con agua, pese a que uno de los principales requisitos para abrir escuelas es el constante lavado de manos.
Publicidad