Iniciativa contra las pandillas recibe dictamen favorable de la Comisión de la Defensa
El Congreso dio 30 días a las Comisiones de Gobernación, Asuntos de Seguridad Nacional y Defensa Nacional para entregar un dictamen.
Publicidad
El Congreso dio 30 días a las Comisiones de Gobernación, Asuntos de Seguridad Nacional y Defensa Nacional para entregar un dictamen.
La Comisión de la Defensa dio un dictamen favorable a la iniciativa que el presidente Alejandro Giammattei envío al Congreso y que pretende reformar el Código Penal para declarar como terroristas a los integrantes de pandillas.
El análisis realizado por los diputados de la comisión incluye modificaciones al documento del Ejecutivo. Los parlamentarios indicaron que no se debería utilizar el término “terrorista” porque se considera inconstitucional.
Proponen que se les considere como un grupo delictivo de crimen organizado por lo que buscan que se incluya en la Ley contra la Delincuencia Organizada una tipificación para la identificación de las maras.
A finales de enero, el Congreso dio 30 días a las Comisiones de Gobernación, Asuntos de Seguridad Nacional y Defensa Nacional para entregar un dictamen.
Hace dos semanas, la mayoría de diputados de la Comisión de Gobernación apoyó la iniciativa que considera como integrantes de estructuras a las personas que utilicen un tipo de lenguaje, gestos o símbolos, se agrupen para planificar un delito, y quienes transgredan el orden público y cometan actos contra la integridad física, la vida, la seguridad y la propiedad de las personas..
La propuesta también contempla sanciones de 10 a 30 años de prisión y multa de US$25 a US$800 mil para los integrantes de estas estructuras.
Publicidad
Rojos como los de antesSebastian Bini pretende darle a Municipal la jerarquia de otros tiempos: imponer autoridad en cualquier cancha. El parón, sin embargo, puede trastocarles el ritmo…
Acción Ciudadana presentó una queja contra el Juez Tercero Penal Mynor Moto por desobedecer una resolución judicial en materia de amparo y atentar contra la independencia judicial.
Publicidad