Publicidad
El Tribunal de Mayor Riesgo A comenzó el juicio en contra de 20 acusados de integrar una estructura dedicada al tumbe de droga, secuestros y asesinatos. Dentro de los acusados se encuentran seis exagentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
Según la fiscalía, los miembros de la estructura cometieron al menos 67 asesinatos en Amatitlán, Escuintla, Santa Rosa, El Progreso y Salamá, Baja Verapaz. “La estructura operó entre 2011 y 2013”, señaló la fiscalía.
Además, la investigación detalla que los acusados hacían creer a las víctimas que existía una orden de captura en su contra –mientras utilizaban uniformes de la PNC– y los secuestraban para exigir un rescate, pero que en muchas ocasiones las personas plagiadas eran asesinadas.
Otra forma de operar de los acusados era que montaban puestos de registro en las carreteras del país para detener a las personas. Los miembros de la estructura soterraban a sus víctimas para que no fueran localizadas y en algunos casos los automóviles también eran enterrados.
Dentro de la descripción de hechos, la fiscalía detalló que uno de los acusados utilizó un lazo y un palo de escoba para fabricar una especie de torniquete con el que estranguló a una persona.
Publicidad
Para adaptarse con éxito al mundo pospandemia se requieren mejores instituciones.
Vacíos por la pandemia de covid-19, los lugares turísticos más visitados del mundo continúan paralizados. Los profesionales del sector y las autoridades locales esperan una reactivación económica que se demora.
Publicidad