PNC reporta 11 robos en menos de 20 días en Izabal
Las autoridades investigan a una estructura criminal que se dedica al saqueo de comercios
Publicidad
Las autoridades investigan a una estructura criminal que se dedica al saqueo de comercios
Desde el 12 de febrero la Policía Nacional Civil (PNC), reporta al menos 11 robos en diferentes comercios en Morales, Livingston y Puerto Barrios, Izabal.
Al menos tres asaltos ocurrieron el 12 de febrero en el departamento, según el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC). También se reportaron ocho robos en los últimos días.
De acuerdo con el reporte policial una agencia del sistema bancario fue el primer blanco de los asaltantes que hicieron un “boquete” en la pared del edificio donde robaron 50 celulares e intentaron sustraer dinero de la caja fuerte.
En una tienda de conveniencia en Fronteras Río Dulce, Livingston, dos sujetos a bordo de una motocicleta asaltaron a los dueños de un negocio local.
Además, en Morales, cuatro sujetos encapuchados a bordo de dos motocicletas, irrumpieron un supermercado ubicado en el área urbana de esta localidad.
Según se informó la PNC, los sujetos inmovilizaron al guardia de seguridad y luego amenazaron a los trabajadores para que entregaran el dinero de las cajas registradoras. En este hecho se reportó la captura de dos personas.
Asalto quedó grabado
Ayer en horas de la noches se registró un asalto en el restaurante Kalusha del kilómetro 243 de la ruta al atlántico cruce de Morales, Izabal. El incidente quedó grabado en las cámaras de seguridad donde se observa a dos hombres que roban Q3 mil en efectivo y tres teléfonos celulares.
Las autoridades han reportado que investigan a una estructura criminal que se dedica a saquear negocios que ya había sido desarticulado en 2019, sin embargo, temen que se estén reorganizando para cometer ilícitos en el departamento.
*Con información de corresponsal
Publicidad
El doctor Adolfo Mijangos nació el 8 de febrero de 1929 y murió el 13 de enero de 1971.
Una enfermera de Sao Paulo, primera vacunada contra el coronavirus en Brasil
Haremos más por nuestro entorno si aprendemos a escuchar a quienes saben y a abrir la boca cuando debemos hacerlo.
Publicidad