Juan Carlos Monzón volverá a declarar contra Baldetti
El colaborador deberá testificar por medio de videoconferencia en contra de su exjefa.
Publicidad
El colaborador deberá testificar por medio de videoconferencia en contra de su exjefa.
Juan Carlos Monzón Rojas, colaborador eficaz y ex secretario privado de Roxana Baldetti, volverá a declarar durante el juicio contra la estructura de defraudación tributaria denominada La Línea, la cual era liderada por la ex vicemandataria.
El Tribunal de Mayor Riesgo B programó el inicio del juicio en contra de los 30 acusados de integrar esa estructura, por lo que Monzón Rojas deberá confirmar la declaración que dio como anticipo de prueba en 2018.
Según el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, ya se encuentran realizando las gestiones para que Monzón Rojas declare por videoconferencia en el juicio, porque el colaborador eficaz salió del país para proteger su integridad.
“La fiscalía estaba tratando de ubicarlo y ya se realizaron las coordinaciones correspondientes para que se pueda cumplir con esa declaración”, dijo Sandoval.
Monzón Rojas deberá volver a declarar porque en la audiencia de ofrecimiento de prueba el juez Miguel Ángel Gálvez no permitió que la declaración en anticipo de prueba fuera utilizada en el juicio, pero sí aceptó el testimonio del colaborador durante el debate.
Sin condiciones
Ayer, en la audiencia en la que se discutían los beneficios de Jorge Guillén, tercer colaborador en el caso La Línea, Gálvez argumentó que no existen las condiciones para que Monzón Rojas regrese a la Torre de Tribunales a declarar.
“Ya se imaginan qué es querer hacer traer a Juan Carlos Monzón en un momento donde la FECI y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) ya no tienen las condiciones. Me preocupa porque las condiciones en las que estamos ahorita ya cambiaron”, argumentó Gálvez.
Por su parte, el antiguo abogado de Monzón Rojas, Alexis Calderón, señaló que no ha tenido comunicación con el colaborador. “Fue CICIG la entidad que coordinó la salida de él y su familia al extranjero”, aseguró el exdefensor.
Calderón también indicó que no entendía por qué la fiscalía quería que Monzón Rojas declarara en el debate, porque entonces “no tendría sentido el anticipo de prueba”.
Defraudación y lavado
La FECI busca que los supuestos miembros de la estructura sean condenados, por propiciar que se defraudara al Estado por medio de la reducción de impuestos a cambio del pago de comisiones ilegales a trabajadores y funcionarios.
Además, señalaron a la expareja presidencial de lavar, por medio de varias empresas, el dinero obtenido mediante esos cobros ilegales.
Publicidad
Sin Filtros
La aparición de la nueva cepa de la enfermedad contagiosa, identificada B117 (o también VUI-202012/01), fue confirmada por autoridades del Reino Unido el 19 de diciembre de 2020.
Publicidad