Arrecifes de Guatemala tienen las peores condiciones
La contaminación por desechos sólidos y aguas residuales son de las principales causas del mal estado de los arrecifes.
Publicidad
La contaminación por desechos sólidos y aguas residuales son de las principales causas del mal estado de los arrecifes.
Guatemala tiene en el mar Caribe diez sitios de reservas de arrecifes, el área más grande se ubica en cercanías de la Punta de Manabique, Izabal. Un estudio, presentado ayer por la iniciativa Arrecifes Saludables para Gente Saludable (HRI, en inglés), reveló que los arrecifes de Guatemala tiene la calidad más baja de la región mesoamericana. El documento detalla que el 50 por ciento de la estructura subacuática se encuentra en estado crítico, un 30 por ciento tiene una mala condición y un 20 por ciento tiene un estado regular. De la región, Honduras tiene un cuatro por ciento de arrecifes en buenas condiciones. Le sigue México con un nueve por ciento y Belice con 12 por ciento. Guatemala no cuenta con arrecifes considerados con buena salud. Ana Giró, coordinadora de HRI en Guatemala, explicó que existen varias causas de este deterioro, entre las principales están la contaminación por aguas
Publicidad
Publicidad