Mides anuncia nuevo registro de usuarios de programas sociales
Mientras el Ministerio elabora nuevos manuales para entregar la asistencia social, los programas serán entregados bajo los mismos criterios que el gobierno anterior.
Publicidad
Mientras el Ministerio elabora nuevos manuales para entregar la asistencia social, los programas serán entregados bajo los mismos criterios que el gobierno anterior.
En 2017, las anteriores autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ofrecieron conformar un registro único de usuarios de los programas sociales, pero la promesa fue incumplida. La nueva administración anunció lo mismo, pero de forma gradual y se estima que se empiece a implementar hasta el próximo año. El primer programa sobre el cual se hará un nuevo registro será el del Bono Seguro, por medio de una plataforma electrónica.
El anuncio fue hecho después de que el Mides reconoció que durante la anterior administración la asistencia social fue entregada a los usuarios sin que se elaborara un censo para establecer si las familias beneficiarias se encontraban en condiciones precarias.
La modalidad para integrar a los usuarios será el Sistema de Información del Bono Social (SIBS) —implementado con el acompañamiento del Banco Mundial (BM) y Unicef—, el cual fue presentado ayer en la cartera de Desarrollo.
Rutila Ajanel, viceministra de Protección Social, explicó que este año se iniciará un programa piloto en una comunidad aún por definir en Camotán o Jocotán, Chiquimula, para medir el impacto. Agregó que, a partir de 2021, se prevé que las transferencias monetarias sean entregadas con base en la nueva base de datos de beneficiarios seleccionados por medio del SIBS.
Los mismos criterios
Mientras tanto, este año el Mides continuará la entrega de programas sociales basado en los criterios utilizados por el gobierno anterior, pues los manuales operativos (documentos con en los cuales se rigen los programas de asistencia) aún están siendo revisados, para después modificarlos a fin de que la ayuda sea enfocada hacia las familias que lo necesitan.
De acuerdo con los datos más recientes del Ministerio de Desarrollo, el programa del Bono Social con énfasis en salud y educación integra a 188 mil 944 familias. A estas se les realiza una entrega “periódica” de Q300 o Q500; no obstante, esa cantidad aún se analiza.
Seguirán los comedores
El ministro Raúl Romero confirmó que el programa de Comedores Sociales será “reorientado”. Romero evitó responder si el actual proveedor de alimentos para los comedores, Banquetes de Guatemala, S.A., seguirá siendo el proveedor. Una investigación de elPeriódico señaló que la empresa vende la comida al Estado, por medio de un contrato abierto, al doble del precio que lo haría otro proveedor.
Publicidad
Por ahora, el festival está programado entre el 11 y el 22 de mayo.
La vicepresidenta de Nicaragua y esposa de Daniel Ortega fue sancionada por la administración Trump en noviembre de 2018, acusada de violar los derechos humanos.
Publicidad