Publicidad
La Comisión de Postulación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no llegó a un acuerdo para aprobar la nueva tabla de gradación que permitirá calificar los méritos académicos, profesionales y de proyección humana de los aspirantes, por lo que suspendió la sesión y retomará la discusión el próximo lunes 27 de enero.
En agosto de 2019, la Postuladora de la CSJ aprobó, por unanimidad, una tabla que asignó 25 puntos a los méritos académicos, mientras a los profesionales le designó 70 puntos y a proyección humana, cinco puntos. Además, se autorizó que serán elegibles los profesionales que alcancen notas mayores de 73 puntos.
No obstante, la Corte de Constitucionalidad (CC) redireccionó en diciembre de 2019 el proceso de las postuladoras y señaló que se debe revisar la tabla para dar una ponderación a la evaluación de desempeño de los jueces y magistrados.
Un grupo de comisionados tiene el criterio que se debe cambiar toda la tabla y así hacerla más flexible al bajar el techo de las notas. El presidente de la Comisión de la CSJ, Félix Serrano y los decanos, se oponen a esta propuesta, pero todas las decisiones en la Postuladora se aprueban con 25 votos, por lo que no consiguen mantener la misma tabla de gradación.
*Con información de Evelyn Boche
Infographic: #ElecciónCSJ #PorCincoPuntos ¿A quiénes podría favorecer un cambio en la tabla de gradación? – https://t.co/UHZ0PlWFue
— Evelyn Boche (@EBoche_elP) January 24, 2020
Publicidad
El papa Francisco dice…
La directora del departamento de inmunización y vacunas de la OMS, advirtió que el plazo no podría ser superior a seis semanas.
La iniciativa fue entregada a la Comisión de Asuntos Electorales que preside el partido Vamos.
Publicidad