Congreso modifica manuales para aumentar personal
Mario Taracena señala que la normativa interna fue retorcida en los dos últimos años.
Publicidad
Mario Taracena señala que la normativa interna fue retorcida en los dos últimos años.
Cuando Mario Taracena, entonces presidente del Legislativo, impulsó en 2016 cambios a la Ley Orgánica del Congreso y tenía en su nómina más de 30 empleados, aprobó un mecanismo para aumentar los contratos temporales. Para ello, fomentó desde la normativa interna la creación de los manuales de puestos, salarios, procedimientos administrativos, organización y evaluación del desempeño y dejó abierta la puerta para que la Junta Directiva elaborara cualquier otro manual a discreción. La Directiva de ese entonces eliminó la figura de ujier, secretario y asistentes únicos y los clasificó, según sus perfiles, con salarios mensuales de Q4 mil hasta Q29 mil. Además, les dio una categoría, según sus funciones, a los directivos, jefes de puestos, profesionales, asesores, administrativos, asistentes, ejecutivos, secretarios, técnicos y operativos. “Lo que se trataba era de ordenar el Congreso y tener diputados no de primera, segunda o tercera clase”, refirió Taracena, que de acuerdo a los
Publicidad
Publicidad