Migrantes retornan ante dificultades en fronteras
Tanques de pensamiento señalan poca transparencia en acuerdos migratorios entre gobiernos.
Publicidad
Tanques de pensamiento señalan poca transparencia en acuerdos migratorios entre gobiernos.
Larga espera, falta de dinero, trámite denegado y reunificación familiar son razones por las que migrantes de Centroamérica que se encuentran en México deciden retornar, según informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El organismo tiene el Programa de Retorno Voluntario Asistido, que ayuda a quienes no pueden o no quieren permanecer en sus países de tránsito o destino y desean regresar de forma voluntaria a su país de origen. En el marco de las caravanas de migrantes, hay dos proyectos. En el programa voluntario asistido en México y Guatemala, desde el 4 de noviembre de 2018, ha brindado asistencia en Ciudad de México, Tapachula, Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey, San Luis Potosí, Piedras Negras, Celaya, Saltillo, Guadalajara y Guanajuato; y en Guatemala desde Tecún Umán. Hasta el 10 de noviembre último suman 2 mil 40 personas atendidas, 422 son menores de edad. Y desde el 1 de julio
Publicidad
Publicidad