Guatemala protege su pinabete, árbol nativo amenazado por la Navidad
El aroma especial que desprenden las ramas del abeto, endémico de Guatemala dispara la demanda para elaborar adornos y árboles navideños.
Publicidad
El aroma especial que desprenden las ramas del abeto, endémico de Guatemala dispara la demanda para elaborar adornos y árboles navideños.
En una de las montañas que rodean la capital de Guatemala se asoma una plantación de pinabete, un árbol nativo del país centroamericano al borde de la extinción por la tala ilegal durante los festejos de Navidad. El lugar, rodeado de frondosos pinos y espectaculares vistas, es uno de los proyectos de corte controlado que busca proteger a la especie amenazada cada fin de año por su depredación en los bosques naturales. El aroma especial que desprenden las ramas del abeto, endémico de Guatemala (Abies guatemalensis Rehder), es lo que dispara la demanda para elaborar adornos y árboles navideños. “Las características del pinabete (guatemalteco) son únicas a nivel mundial. El olor y el color crean el ambiente navideño”, dijo a la AFP José Billeb, propietario de la plantación Billeben Nature en el municipio de San José Pinula, en la periferia este de la capital. Billeb inició con la siembra de
Publicidad
Publicidad