El Instituto de Salud Incluyente (ISIS) presentó los resultados de una evaluación que se hizo en tres municipios y una comunidad del país, en la que se aplicó el Modelo Incluyente de Salud (MIS) para la reducción de la desnutrición crónica en niños y niñas menores de dos años. Según los resultados, entre 2013 y 2017, en los municipios de Cuilco, Huehuetenango; Cubulco y Rabinal, Baja Verapaz, así como en la aldea Guineales en Sololá, la prevalencia de desnutrición crónica se disminuyó, principalmente en Rabinal, en donde este tipo de malnutrición se redujo en 21.4 por ciento. El que menos avance tuvo para superar este problema fue Cuilco, ya que en cinco años solo bajó la prevalencia de desnutrición crónica en 4.2 por ciento. Ivonne Solórzano, investigadora de ISIS, explicó que con este modelo las madres tenían más información y acercamiento con los trabajadores de los centros de salud, quienes