Observatorio en Salud prevé desabastecimiento de anticonceptivos
El atraso en la firma de un convenio entre Salud y UNFPA pone en riesgo la compra de métodos e insumos médicos
Publicidad
El atraso en la firma de un convenio entre Salud y UNFPA pone en riesgo la compra de métodos e insumos médicos
El Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) señaló que existe riesgo de desabastecimiento de anticonceptivos a partir de abril 2020. Esto, luego de que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) firmó hasta en octubre pasado un convenio con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) para la compra de los métodos e insumos médicos. La secretaria técnica del OSAR, Mirna Montenegro, dijo que esto implica retrasos en la adquisición de anticonceptivos y baja ejecución del Presupuesto para salud reproductiva. “En la Comisión Nacional de Aseguramiento de Anticonceptivos nos dicen que aunque se haya firmado el convenio, ya no se pueden comprar este año”, dijo. Según Montenegro, desde marzo hasta septiembre tuvieron cinco reuniones en el Congreso y en la quinta el ministro de Salud, Carlos Soto dijo que no podía firmar el convenio por un dictamen jurídico negativo, que indica que no se puede
Publicidad
Publicidad