Auditoría reveló fallas en registro de familias migrantes separadas
El Departamento de Seguridad Interna de EE. UU. no pudo determinar a cuántas familias separó y reunificó a causa de la política Tolerancia Cero.
Publicidad
El Departamento de Seguridad Interna de EE. UU. no pudo determinar a cuántas familias separó y reunificó a causa de la política Tolerancia Cero.
La Inspectoría General del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos (DHS) ha revelado hallazgos sobre la implementación de la política Tolerancia Cero, con la cual se separó a cientos de familias migrantes procedentes de Centroamérica entre el 5 de mayo y el 20 de junio de 2018. El reporte denominado DHS carecía de tecnología necesaria para contabilizar exitosamente a las familias migrantes separadas fue enviado el 25 de noviembre al secretario del DHS, Chad F. Wolf. Uno de los principales resultados es que el Departamento de Seguridad Interna no tiene un registro certero de las familias separadas y por lo tanto no pudo realizar de manera correcta la reunificación familiar que una corte estadounidense le requirió hacer el 26 de junio de 2018. El único dato sobre niños y niñas separados de sus padres fue proporcionado por el Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS). Según el HSS, la
Publicidad
Publicidad