Guatemala no ha ratificado acuerdo ambiental regional
El convenio busca garantizar el libre acceso a la información, la protección de activistas y procesos justos en casos medioambientales.
Publicidad
El convenio busca garantizar el libre acceso a la información, la protección de activistas y procesos justos en casos medioambientales.
A más de un año desde la firma del Acuerdo Regional sobre Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, el Gobierno de Guatemala no ha ratificado su compromiso. El tratado tiene el objetivo de garantizar el acceso a información científica sobre el medio ambiente, la participación pública en los procesos de toma de decisiones y justicia en casos ambientales. Además, es el primer documento a nivel mundial que contiene disposiciones para la protección de activistas que defienden el cuidado de los recursos naturales. Fue adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018 y firmado en septiembre de ese año, por 21 de los 33 países de América Latina. Sin embargo, solo Bolivia, Guyana, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves y Uruguay ratificaron el convenio. Para que el acuerdo entre en vigencia necesita la confirmación de 11 naciones. De acuerdo con el Departamento
Publicidad
Publicidad