Montenegro analiza dictamen de Presupuesto 2020
Ministerio de Finanzas dice desconocer a profundidad los cambios aprobados por los miembros de la Comisión de Finanzas del Congreso.
Publicidad
Ministerio de Finanzas dice desconocer a profundidad los cambios aprobados por los miembros de la Comisión de Finanzas del Congreso.
La bancada Encuentro por Guatemala (EG) cuestionó ayer el dictamen presentado por la Comisión de Finanzas del Congreso al Proyecto de Presupuesto 2020. A la reunión asistieron las autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Ministerio de Finanzas Públicas y Contraloría General de Cuentas (CGC).
“Existen readecuaciones que preocupan”, dijo Nineth Montenegro, jefa de la bancada EG, antes de presentar un análisis a la iniciativa que fue entregada a Dirección Legislativa esta semana. La congresista manifestó que los temas que le preocupan son la disminución de la recaudación tributaria y el incremento a programas que no tendrán impacto.
Uno de los cuestionamientos para Abel Cruz, titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), fue que informara sobre la merma que tendría, en los ingresos tributarios, la implementación del Decreto 7-2019 (ley ganadera). El funcionario aclaró primero, que en ningún momento solicitaron la opinión de la SAT y que se prevé que esta “merma” esté entre los Q300 millones hasta Q9 millardos anuales.
Las asignaciones que preocupan
La legisladora cuestionó la disminución de recursos a varios programas de educación, salud y Gobernación, según lo dictaminado por los integrantes de la Comisión de Finanzas.
Kildare Stanley, viceministro de Administración de la cartera de Finanzas, indicó que están en la fase de análisis, “entendemos que sí existe una reducción al Presupuesto, pero queremos tiempo para revisarlo”, indicó el funcionario.
Montenegro criticó, además, el aumento de Q560 millones al Fondo de Desarrollo Social (Fodes), el cual quedará en Q900 millones, así como la asignación financiera a 29 nuevas organizaciones no gubernamentales (ONG). Stanley indicó que verificará el techo presupuestario que aprobó la comisión de trabajo del Congreso y en cuanto a los recursos para las ONG dijo no tener información y alcances de estas instituciones beneficiadas dentro del Proyecto presupuestario.
Q2 millardos menos
Esta semana, la Comisión de Finanzas del Legislativo dictaminó que el techo de Presupuesto es de Q89.7 millardos, Q2.1 millardos menos de lo solicitado por el Ejecutivo.
Finanzas indicó que, al parecer, el recorte está relacionado a préstamos y emisión de Bonos del Tesoro.
La iniciativa, que fue leída en el pleno en primera lectura, cuenta con 13 de 21 firmas de los que integran la sala de trabajo.
Q91.9 millardos es el Proyecto de Presupuesto presentado por el Ejecutivo.
Q89.7 millardos es el dictamen de Presupuesto entregado por la Comisión de Finanzas.
Publicidad
Mr. Bodeguitas anunció un cambio de imagen y la inauguración de una nueva sucursal en la Avenida Hincapié, zona 13.
El Ministerio de Educación tenía previsto que el año lectivo comenzara en sus 5.200 escuelas con la presencia de alumnos en aulas, a más tardar, en la segunda semana de febrero.
Publicidad