Publicidad
El medio de comunicación estadounidense Washington Post publicó que el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) ha buscado reducir los recursos de cooperación destinados para la lucha contra la corrupción en todo el mundo.
Estas reformas se encuentran en marcha, ya que se planteó cambiar el enfoque de los recursos destinados a la asistencia para la democracia en el extranjero y crear el Fondo de Desarrollo y Apoyo Económico, Según la publicación del Washington Post, el Gobierno estadounidense buscaría recortar US$2 millardos de esta cooperación, la cual ayuda principalmente a fortalecer el Estado de Derecho de los países. Guatemala es parte del grupo de naciones que recibe estos recursos, sin embargo, ayer no se pudo conocer si el país sería uno de los afectados.
El artículo solo detalla sobre los recortes que se pretenden hacer en el combate a la corrupción en Ucrania en 2020.
Principales donantes
EE. UU. fue uno de los países que más aportó al fondo que permitía el funcionamiento de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Según dio a conocer la Comisión, el país norteamericano donó aproximadamente US$37 millones y el último aporte lo hizo a finales de 2018 y fue de US$6 millones.
Publicidad
La nueva orden ejecutiva reduce la posibilidad de incumplimiento de las normas ya existentes que exigen a las autoridades federales dar prioridad a la compra de productos fabricados en Estados Unidos.
El mandatario solicita que se analice aplicar la pena de muerte en casos de crimenes contra la niñez y las mujeres.
Otra orilla.
Publicidad