Publicidad
Durante noviembre las organizaciones que pertenecen a la Mesa de Barranqueros y fundaciones afines llevarán a cabo por primera vez el Festival de la Biodiversidad Urbana, con el fin de vincularlo a la visión de la mesa: “Barrancos sanos para ciudades sostenibles”.
Con dicho evento se busca informar acerca de la temática y concienciar sobre el manejo responsable de los recursos naturales para generar orgullo y compromiso con la preservación y regeneración de la biodiversidad urbana.
Guatemala está catalogada como uno de los 20 países megadiversos del mundo porque alberga gran índice de biodiversidad en su territorio, en la ciudad este se guarda en el Cinturón Ecológico Metropolitano (CEM): el Cerro Alux, lago de Amatitlán y el sistema de los barrancos.
Según la integrante de la Mesa de Barranqueros y presidenta de la Fundación Crecer, Jeanne Samayoa, el país cuenta con más de cien especies diferentes entre peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.
Sin embargo, Samayoa agregó que la contaminación, mal manejo de los desechos, carencia de tratamiento de aguas negras, tala descontrolada y la falta de regulación de suelo están provocando que las especies se vean amenazadas.
Entre las actividades previstas para el próximo mes se encuentran rallys en parques ecológicos los fines de semana, avistamiento de aves en los barrancos, foros, charlas y talleres, exhibición de barriletes en Santiago Sacatepéquez, una noche con murciélagos y un concurso fotográfico sobre biodiversidad.
La Mesa de Barranqueros es un espacio de colaboración donde sus integrantes forman parte de una red multidisciplinaria de actores con experiencia en temas urbanos, medioambientales, educativos y sociales, promoviendo la participación ciudadana y desarrollo responsable de entornos urbanos y naturales.
En las últimas décadas los barrancos y sus ecosistemas han sufrido severos problemas de contaminación, por lo que con el festival se espera contribuir a su rescate.
Agenda
Para las personas que estén interesadas en las actividades del festival, podrán encontrar más información en las redes sociales de La Mesa de Barranqueros.
> Facebook:
@Barranqueros
> Instagram:
@Barranquerosgt
Publicidad
Big Tech ha anunciado una serie de acciones para detener el llamado a la violencia. Esta es una de las tantas acciones tomadas hasta ahora.
Publicidad