Jorge Guillermo Claverie recibe la Orden del Quetzal
El médico es miembro fundador de la Fundación Guatemalteco-Americana de Cirugía Ortopédica Avanzada (Fundaorto).
Publicidad
El médico es miembro fundador de la Fundación Guatemalteco-Americana de Cirugía Ortopédica Avanzada (Fundaorto).
El Gobierno de Guatemala otorgó la condecoración de la Orden del Quetzal en el grado de Oficial al doctor Jorge Guillermo Claverie Díaz, por su destacada trayectoria y servicio de la sociedad guatemalteca.
El vicepresidente Jafeth Cabrera entregó ayer el reconocimiento al médico en un evento realizado en el salón de Recepciones del Palacio Nacional de la Cultura.
Claverie Díaz es miembro fundador de la Fundación Guatemalteco-Americana de Cirugía Ortopédica Avanzada (Fundaorto), que se dedica a realizar cirugías gratuitas para el reemplazo articular de cadera y rodilla en el país.
Bajo la dirección de Claverie, Fundaorto ha beneficiado a más de 5 mil personas. El médico también ha realizado 1,149 cirugías ad honorem para la red hospitalaria nacional.
El doctor Claverie junto a su esposa en el Palacio Nacional. Fundaorto realiza 250 cirugías al año de manera gratuita.
El especialista resaltó en su discurso de aceptación que para los colaboradores de Fundaorto es una satisfacción poder dar a los pacientes la oportunidad de recuperar su movilidad e independencia para caminar, sin que sientan dolor y sean productivos nuevamente.
“Cambiar la ortopedia en Guatemala, con buenos resultados y excelencia en la atención al paciente, es el mejor legado que puedo dejar y que me enorgullece como profesional”, manifestó tras la condecoración.
Pionero
En 1987, Jorge Guillermo Claverie Díaz regresó al país de su entrenamiento en EE. UU., pero tuvo limitaciones para realizar los procedimientos quirúrgicos que aprendió en el extranjero porque los implantes tenían costos elevados y debían ser comprados por los pacientes.
Junto con el doctor Jim Scott de Tifton, Georgia, empezaron en 1995 a realizar las cirugías a bajo costo en un hospital privado. Inicialmente realizaban de 10 a 25 intervenciones anuales.
Cuatro años después crearon Fundaorto, una organización privada no lucrativa dedicada a brindar atención a personas de escasos recursos. En 2002, el Congreso incluyó a la entidad en el Presupuesto General de la Nación.
Publicidad
Las personas que quieran colaborar pueden comprar un plato a Q20 en el CENMA.
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) y el Fondo para la Vivienda (Fopavi) beneficiaron a una docena de empresas constructoras vinculadas a Alma Lucrecia González Lemus, exsocia del diputado Allan Rodríguez, presidente del Congreso, que han obtenido contratos por más de Q141 millones con el Ministerio de Comunicaciones durante 2020.
El Congreso aprobó la iniciativa 5878 de urgencia nacional el 12 de enero.
Publicidad