Ejército realizaría capturas dentro de los puertos
La iniciativa de ley fue leída ayer en primera lectura en el pleno del Congreso.
Publicidad
La iniciativa de ley fue leída ayer en primera lectura en el pleno del Congreso.
Sin ningún debate, el pleno del Congreso pasó ayer en primera lectura la iniciativa de Ley de Autoridad Marítima Nacional. La propuesta que fue presentada en 2016 por el diputado, entonces de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandino Reyes, contempla la necesidad de designar una Autoridad Marítima Nacional adscrita al Ministerio de la Defensa Nacional que se haría cargo de todo lo relacionado a asuntos marítimos y control de puertos.
Según el documento, el ámbito de competencia de la Autoridad Marítima Nacional será el de la protección marítima en el territorio nacional sobre las naves, gente de mar y en todo lugar sobre los buques de bandera guatemalteca. Además gozará de fondos privativos, pero el documento no aclara sobre qué servicios los obtendrá.
Uno de los artículos de la iniciativa señala que le corresponderá a esa unidad la administración de las competencias marítimas que se relacionan con el Estado de Guatemala.
“Tendrían acceso a todo el tema marítimo para cumplir con los estándares internacionales”, indicó el ponente de la normativa. Recordó que el tema fue discutido en mesas de trabajo, pues una de las limitantes que tiene el Ejército es que no puede realizar capturas dentro de los puertos.
La postura del Ministerio de la Defensa es diferente. El vocero de la entidad, coronel Óscar Pérez Figueroa, manifestó que la iniciativa únicamente ratifica varios convenios y más de 900 códigos marítimos internacionales.
En relación a la captura en el mar, el entrevistado indicó que tienen dicha potestad que está normado y negó que con esta iniciativa se tenga acceso a los puertos. Actualmente los desembarcaderos están a cargo de la Comisión Portuaria Nacional adscrita al Ministerio de Comunicaciones, mientras que la cartera de Gobernación únicamente ejerce el control de contrabando aduanero y el combate al narcotráfico.
La semana pasada, el pleno del Congreso aprobó la prórroga por 30 días más del Estado de Sitio en 22 municipios del nororiente del país, en el decreto quedó establecido que el Ejército podrá ingresar a las zonas portuarias de Izabal.
Publicidad
También provocaron daños a la municipalidad por la escasez de agua potable.
El juzgado de Tiquisate dio tres meses de plazo al MP para concluir la investigación.
Publicidad