Capturan a policías por realizar allanamiento ilegal en Escuintla
La organización criminal denominada “El Moncho” estaría conformada por 10 agentes y personas particulares.
Publicidad
La organización criminal denominada “El Moncho” estaría conformada por 10 agentes y personas particulares.
La Fiscalía de Delitos Administrativos y la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a cinco policías señalados de realizar un allanamiento ilegal en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla el 4 de julio de 2016.
Pablo Castillo, portavoz de la Policía, identificó a los detenidos como: Elmer Geovanni Monzón López, oficial tercero, y a los agentes Adelso Gonzales Ramos, de 32; Yorby Santiago Almaraz López, de 33; Ricardo Alfredo Godoy Guinea, de 30 años y Cesar Augusto Carrillo Velasquez.
Añadió que fueron capturados por los delitos como allanamiento ilegal, asociación ilícita, robo agravado, peculado por uso y encubrimiento propio. En total son realizados ocho allanamientos en Escuintla, Jutiapa y Suchitepéquez.
Según la investigación de la Fiscalía, el allanamiento ilegal fue realizado el 4 de julio de 2016, en una residencia ubicada en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, cuando los agentes se trasladaban en una autopatrulla.
El cateo estaba al mando del oficial tercero e ingresaron a la vivienda sin ninguna autorización de juez y amenazando a los moradores. Aunque se supone que iban en búsqueda de dinero en efectivo y drogas, no encontraron nada en el lugar y únicamente se llevaron dos armas.
Ampliaremos…
Publicidad
Tras confirmarse que ninguna de sus estrellas está contagiada por el Covid, el Barcelona tratará de recuperar terreno en LaLiga hoy contra el Athletic Club que fue aplazado en la jornada dos.
El dron que atacó los vehículos de los dos hombres, el 3 de enero de 2020 en el aeropuerto de Bagdad, despegó por orden de Trump, quien, días más tarde, se alegró de haber eliminado “dos (hombres) por el precio de uno”.
Al menos 22 países de la zona Europa de la OMS, que incluye a un total de 53, han registrado casos vinculados a la nueva cepa de coronavirus.
Publicidad