Publicidad
Las exenciones, exoneraciones y reducción de tasas tributarias para el sector agropecuario y ganadero entraron hoy en vigencia, ya que el Congreso publicó hoy el Decreto 7-2019 en el Diario Oficial.
El Legislativo aprobó el Régimen Especial de Contribuyente Agropecuario con una tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del cinco por ciento sobre las ventas brutas aplicado a personas que produzcan y comercialicen productos agropecuarios con ventas de Q3 millones por año.
Además, el decreto fue adaptado para los productores de ganado con el cinco por ciento sobre sus utilidades. Se creó también un régimen electrónico de pequeños contribuyentes agropecuarios, que cancelarán una tasa del cuatro por ciento.
Asimismo, estableció que los contribuyentes rectifiquen en un plazo de seis meses sus omisos.
[insert page=’ley-de-beneficios-fiscales-para-el-agro-y-ganado-genera-rechazo’ display=’page-embeded.php’]
Publicidad
La Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) adjudicó un millonario contrato para la construcción del rompeolas a la empresa SCM de Alejandro Matheu Escamilla, amigo de José Luis Benito Ruiz, exministro de Comunicaciones y ahora prófugo de la justicia, quien se convirtió en uno de los mayores constructores de obra pública del país con el pasado gobierno.
Los hallazgos se han descrito como los “alunizajes de la genómica”, porque los investigadores ya no tendrán que depender de encontrar y examinar fósiles para determinar la ascendencia y las conexiones genéticas.
La Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho busca colaborar con las investigaciones de la masacre en Tamaulipas donde murieron guatemaltecos.
Publicidad