CSJ y Cortes de Apelaciones inician periodo extraordinario
Al cierre de la edición, los magistrados estaban convocados a una reunión extraordinaria.
Publicidad
Al cierre de la edición, los magistrados estaban convocados a una reunión extraordinaria.
A partir de hoy, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Cortes de Apelaciones iniciarán un periodo extraordinario en sus funciones, pues este día finalizan oficialmente los periodos para los que fueron electos en 2014. Sin embargo, debido a las irregularidades señaladas para integrar la Comisión de Postulación para decidir sobre la integración de las nuevas cortes, los magistrados seguirán en sus cargos.
Hasta el cierre de esta edición, los magistrados de la CSJ estaban convocados a una reunión extraordinaria en la que se tenía previsto que la magistrada Patricia Valdés asumiera la presidencia del Poder Judicial, por ser la vocal I. Valdés es identificada como la togada allegada al presidente Jimmy Morales.
La Corte de Constitucionalidad (CC) señaló en una opinión consultiva solicitada por la Corte Suprema, que de acuerdo con el Artículo 71 de la Ley del Organismo Judicial, los magistrados pueden abandonar sus puestos hasta que los nuevos funcionarios judiciales se presenten para tomar posesión de estos.
La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) señaló en un comunicado que la opinión consultiva de la CC es “ilegal” porque contraviene la alternancia en el poder público. Además, la CIG hizo un llamado a los tres poderes del Estado “para que no permitan el rompimiento del orden constitucional”.
En septiembre pasado, la misma CC anuló todo lo actuado por la Comisión de Postulación que ya había iniciado el proceso para enviar las listas de candidatos al Congreso, el cual es el encargado de seleccionar a los nuevos magistrados de la CSJ y de Cortes de Apelaciones que fungirán durante un periodo de cinco años.
Publicidad
Esto “refleja un cierto estatus social, una familia ciertamente muy rica”, añadió.
Publicidad