Realizan jornada de visión para prevenir enfermedades
Varias clínicas se reunieron a un costado de la Plaza de la Constitución para ofrecer exámenes oftalmológicos gratuitos.
Publicidad
Varias clínicas se reunieron a un costado de la Plaza de la Constitución para ofrecer exámenes oftalmológicos gratuitos.
Este domingo varias clínicas oftalmológicas se reunieron en el Paseo la Sexta de la zona 1 en Ciudad de Guatemala para una jornada de visión gratuita, que incluyó exámenes de la vista, anteojos y diagnóstico.
El objetivo es concientizar a las personas sobre los diferentes tipos de afecciones visuales, los tratamientos y las medidas de prevención y curación para disminuir las enfermedades de este tipo.
Con el lema “Visión primero” el próximo jueves 10 de octubre se conmemora el día mundial de la visión que fue decretado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a la Agencia Internacional de Prevención de Ceguera (IAPB, por sus siglas en inglés).
De acuerdo a la OMS 180 millones de personas poseen algún tipo de discapacidad visual, de este dato se prevé que de 40 a 45 millones son totalmente ciegas. Se estima que para el año 2020 las cifras se dupliquen.
Publicidad
El Ministerio costarricense de Salud registró más de 168.000 casos positivos de covid-19 desde la irrupción de la pandemia en marzo pasado, con 2.171 fallecidos.
Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), los funcionarios pidieron “información sobre proveedores, mecanismos de publicación, operación” y “libros contables”.
Durante la tarde de ayer, varios hondureños resultaron heridos en las trifulcas que se dieron con las fuerzas de seguridad que no pudieron impedir que pasaran hacia territorio nacional.
Publicidad