El Papa Francisco crea 13 nuevos cardenales para la iglesia católica
Entre los nombramientos se encuentra monseñor Álvaro Ramazzini, de 72 años, arzobispo de la diócesis de Huehuetenango en Guatemala.
Publicidad
Entre los nombramientos se encuentra monseñor Álvaro Ramazzini, de 72 años, arzobispo de la diócesis de Huehuetenango en Guatemala.
El papa Francisco escogió a 13 nuevos cardenales, entre ellos expertos del diálogo con el islam y religiosos a la escucha de los migrantes, y entre los que figuran dos españoles, un guatemalteco y un cubano, quienes este sábado recibirán su birreta púrpura cardenalicia. Cada Consistorio para crear a nuevos «príncipes de la Iglesia» es visto como un paso más para modelar un colegio cardenalicio que comparte la visión del papa argentino y que, un día, deberá elegir a su sucesor. El próximo papa puede ser uno de ellos. De un total de 225 cardenales, el sábado serán 128 –de menos de 80 años– los que podrán votar en un futuro cónclave. Entre estos electores, más de 52por ciento fueron elegidos directamente por Francisco, un tercio por Benedicto XVI, y el 14por ciento por Juan Pablo II. La mitad de los nuevos cardenales del sábado tienen perfil de «misioneros», revela
Publicidad
Publicidad