Reconocen a empresas inclusivas
Entre los programas que se han desarrollado en el país se encuentran: la guía de inclusión para personas con discapacidad, ferias de empleo y eventos.
Publicidad
Entre los programas que se han desarrollado en el país se encuentran: la guía de inclusión para personas con discapacidad, ferias de empleo y eventos.
En 2016, el Centro para la Acción de Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE) y el Ministerio de Trabajo firmaron un convenio para fomentar una cultura empresarial inclusiva. Este incluye capacitaciones y acompañamiento a las empresas. Además, como incentivo se entrega un reconocimiento simbólico a las instituciones que poseen diversidad e inserción laboral. El ministro de trabajo, Gabriel Aguilera, afirmó ayer, durante la segunda edición del Reconocimiento a Empresas Inclusivas, que “la inclusión laboral logra generar una verdadera transformación dentro la cultura organizacional de una empresa”. Al evento, también emitido en lenguaje de señas, asistió personal que labora con las cinco empresas seleccionadas. En esta ocasión, el comité evaluador estuvo integrado por representantes de ONU Mujeres, Fundación Avina, Conadi, Red de Empresarios Indígenas, entre otros. Los jueces recibieron al menos 15 propuestas de buenas prácticas de inclusión. En 2018, CentraRSE desarrolló la guía y herramientas para Empresas en camino a
Publicidad
Publicidad