Preliminar: Mantener cerrado el Libramiento de Chimaltenango, recomendará la Conred
Institución presentará nuevo informe sobre resultados de evaluación al terreno donde han ocurrido derrumbes y desprendimientos de muros.
Publicidad
Institución presentará nuevo informe sobre resultados de evaluación al terreno donde han ocurrido derrumbes y desprendimientos de muros.
Preliminarmente se conoció que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) emitirá una recomendación para que continúe el cierre en el Libramiento de Chimaltenango luego de los derrumbes ocurridos durante el pasado fin de semana.
La institución habría concluido que se debe mantener el bloqueo en la carretera hasta que la compañía contratada estabilice los taludes. En los últimos días terminaron los trabajos de limpieza pero todavía no se ha reforzado el terreno en el kilómetro 61 donde la caída de material cubrió tres carriles.
A inicios de la semana, personal de la Conred y del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) realizaron en conjunto una evaluación. El informe con conclusiones y recomendaciones será presentado próximamente.
Los expertos habrían concluido que debe mantenerse el bloqueo de la carretera hasta que la compañía contratada los estabilice. En los últimos días terminó los trabajos de limpieza, pero todavía no se ha reforzado el terreno en el kilómetro 56 donde la caída de piedras y tierra cubrió tres carriles.
A inicios de semana, personal de la Conred y del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) efectuó en conjunto una evaluación en dicho sector. El informe con conclusiones y recomendaciones será presentado próximamente.
La Coordinadora expuso que el terreno es de material altamente susceptible a la erosión y desprendimientos, lo cual “conlleva a una alta vulnerabilidad estructural de la infraestructura vial y de los usuarios”. Se recomendó mantener maquinaria en apresto ante la posibilidad de nuevos aludes.
Aconsejó estudios técnicos para tener certeza de las condiciones existentes. El ministro de Comunicaciones, José Benito, ha justificado los incidentes en la ruta debido a las lluvias en los últimos días. Declaró que los derrumbes se deben al reacomodamiento de los taludes.
Guillermo Hernández, gerente de proyectos de la empresa Conasa, refirió que la carretera fue abierta en abril al público sin estar terminada, pero con el objetivo de beneficiar a los usuarios, lo cual también ha sido dicho de forma repetida por el presidente Jimmy Morales.
[insert page=’culpa-al-clima-por-fallas-en-el-libramiento-a-chimaltenango’ display=’title’]
Publicidad
El sudafricano Giniel de Villiers (Toyota) conquistó la quinta etapa del Dakar-2021 en coches, cuya clasificación general sigue liderada por el francés Stéphane Peterhansel (Mini).
Durante la cumbre de Singapur, Trump mostró a Kim el interior de su vehículo presidencial – un Cadillac de US$1,5 millones conocido como “La bestia”.
Publicidad