30 días más de Estado de Sitio en 22 municipios y también impuesto para Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán
En plazo de tres días las restricciones a las garantías constitucionales deben ser conocidas, ratificadas o improbadas por el Congreso.
Publicidad
En plazo de tres días las restricciones a las garantías constitucionales deben ser conocidas, ratificadas o improbadas por el Congreso.
El Estado de Sitio implantado a partir del 4 de septiembre en 22 municipios de seis departamentos del país a raíz del asesinato de tres infantes de Marina en El Estor, Izabal, ha sido prorrogado 30 días más por el gobierno central que además lo aplica a partir del fin de mes anterior en Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá, los municipios de Sololá enfrentados a causa de disputas de límites territoriales. Foto: Elías Rodríguez Las disposiciones están contenidas en los decretos gubernativos números 2-2019 y 3-2019 de la Presidencia con fecha 30 de septiembre, pero conforme a la legislación de la materia el Ejecutivo convoca al Congreso para que en el término de tres días los conozca, ratifique , modifique o impruebe. Además, remite a este último los informes circunstanciados sobre los hechos ocurridos por los cuales se limitan las siguientes garantías constitucionales: – Libertad de acción – Detención legal – Interrogatorio a
Publicidad
Publicidad