Transmetro ya recorre su Línea 7 entre el parque Colón, Anillo Periférico y la Ciudad Universitaria
Con inicio de operaciones –el pasaje es de Q1–, municipalidad capitalina espera atender a un promedio de 60 mil usuarios en 24 kilómetros.
Publicidad
Con inicio de operaciones –el pasaje es de Q1–, municipalidad capitalina espera atender a un promedio de 60 mil usuarios en 24 kilómetros.
El Transmetro Línea 7 inició hoy operaciones sobre la ruta del Anillo Periférico. El alcalde Ricardo Quiñónez afirmó que esta vía es la de mayor distancia en un recorrido de los buses articulados.
Añadió que en su circuito recorre al menos 24 kilómetros, que va desde la sede de la Universidad San Carlos de Guatemala (Usac), zona 12, hasta el Parque Colón situado en la zona 1 pasando por el Anillo Periférico, y viceversa.
La comuna dijo que se espera beneficiar por lo menos a 60 mil usuarios con el comienzo de las operaciones del Transmetro L–7. Los buses articulados tienen nueve paradas asignadas durante su trayecto.
Con la presencia de autoridades municipales y vecinos, el @AlcaldeQuinonez, inaugura la primera fase de la #Línea7 @TransmetroGuate. Con un trayecto de 24.5 kilómetros; tiene la proyección de beneficiar a 60 mil usuarios en forma directa.#GuatemalaValeLaPena#MuniGuate pic.twitter.com/fuTIQ24lOJ
— MuniGuate (@muniguate) September 30, 2019
La tarifa por persona es de Q1.00. La prestación de este servicio urbano de lunes a sábado será de 5:00 hasta las 21:00 horas, y los domingos de 6:00 de la mañana a las 8:00 de la noche, confirmó el intendente de Tránsito, Amílcar Montejo.
Vecinos inconformes
Los vecinos del carril auxiliar en la 17 avenida de Granai & Townson III y IV, y Mariscal, zona 11, expresaron preocupación por la circulación de la nueva ruta porque creen que la alcaldía no hizo estudios de impacto para que las unidades circulen por esas colonias.
Publicidad
La hija de Sandra Torres, la hermana del exdiputado Juan Manuel Giordano y la esposa del juez Mynor Moto son algunos familiares de políticos contratados por el Instituto de la Víctima.
La Comisión Europea había reservado inicialmente hasta 400 millones de dosis de esta vacuna.
El periódico neoyorquino exalta los valores artísticos del creador guatemalteco.
Publicidad