De “urgencia nacional”, Consejo crea tabla de gradación para evaluar a jueces y magistrados aspirantes a CSJ
Órgano del Organismo Judicial emite “disposición específica y temporal” que regle el procedimiento de selección.
Publicidad
Órgano del Organismo Judicial emite “disposición específica y temporal” que regle el procedimiento de selección.
Una disposición “disposición específica y temporal” que contiene la tabla de gradación para evaluar a jueces y magistrados que aspiren a integrar la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones para el próximo periodo, ha sido adoptada con carácter de “urgencia nacional” este lunes por el Consejo de la Carrera Judicial (CCJ).
La medida con la lista de condiciones elementales a satisfacer por los interesados a los cargos servirá para examinarlos, luego de que la última de tres propuestas de reglamento a la ley del CCJ planteado por esa instancia no fuera aprobado por la actual CSJ, como lo ordenó en una resolución la Corte de Constitucionalidad (CC).
Para rechazarlos la Corte argumentó que se incurrió en faltas de objetividad, imparcialidad, negligencia y errores de forma que reglamentariamente afectarían a jueces y magistrados optantes, aparte de que los resultados sí tendrán que incluirse en la tabla de gradación para que reciban la respectiva ponderación.
En su respuesta, la Corte Suprema aconsejó: “Con relación a la evaluación del desempeño profesional de jueces y magistrados, el proyecto de reglamento presentado no cumple con lo establecido en el Artículo 32 de la Ley de la Carrera Judicial, referente a los instrumentos y técnicas objetivamente diseñados y certificados, de conformidad con los estándares nacionales e internacionales”.
Esta es la normativa
Publicidad
Decir que se termine la guerra mientras se mantiene la alianza con una de las partes es una contradicción.
Sin Filtros
Se permiten ferias comunales, de barrio y municipales con medidas de distanciamiento social para evitar contagio de COVID-19.
Publicidad